Banco do Nordeste impulsa el crecimiento de franquicias y MPEs con condiciones de crédito históricas en el Nordeste

banco-do-nordeste-evento-rj-2025

El Banco do Nordeste (BNB) está asumiendo un papel central en la expansión del sector de franquicias y en el fortalecimiento de micro y pequeñas empresas (MPEs) en su amplia área de actuación, que cubre los nueve estados del Nordeste de Brasil, además del norte de Minas Gerais y el Espírito Santo.

La institución, reconocida por su histórica capacidad de financiamiento y programas de desarrollo regional, ha reforzado su compromiso con el emprendimiento en el 2º Fórum do Nordeste — Uma Nova Fronteira do Desenvolvimento do Brasil, celebrado el 24 de julio en Río de Janeiro. Este encuentro reunió a autoridades, empresarios y líderes de la innovación, entre ellos Paulo Câmara (presidente del BNB), Luiz Abel Amorim de Andrade (director de negocios del BNB) y Fernando Ribeiro (director regional Norte y Nordeste de la ABF), para debatir sobre el potencial de las franquicias como motor de la economía regional.

Un crecimiento que se acelera

En 2024, el Banco do Nordeste destinó R$ 6 mil millones a micro y pequeñas empresas, lo que representó un crecimiento del 28,8% en comparación con 2022. Solo en el primer semestre de 2025, el volumen de inversiones alcanzó los R$ 2,9 mil millones, una cifra que confirma la estrategia agresiva de apoyo al sector.

Gran parte de este impulso proviene de la gestión del Fundo Constitucional de Financiamento do Nordeste (FNE), del cual el 62% se orienta a públicos prioritarios como microemprendedores urbanos y rurales y pequeños negocios. Actualmente, el banco posee un 20% de participación de mercado en este segmento y trabaja para aumentarla con procesos de aprobación de crédito más rápidos y flexibles.

El Nordeste, una potencia en franquicias

El Nordeste ya concentra el 17% de todas las franquicias en Brasil, según la Associação Brasileira de Franchising (ABF). El sector facturó más de R$ 10 mil millones en la región durante el tercer trimestre de 2024, un crecimiento del 10,7% frente al mismo periodo del año anterior. En el cierre anual, el total alcanzó R$ 39 mil millones.

Este desempeño ha motivado al BNB a ampliar sus operaciones de crédito para franquicias. Entre 2023 y 2024, el número de contratos casi se duplicó (de 20 a 46) y el volumen de financiamiento pasó de R$ 11,4 millones a R$ 37,3 millones.

Las líneas de crédito son amplias y contemplan desde capital de giro hasta recursos para implantación y modernización de unidades, adquisición de equipos y pago de la tasa de franquicia. Para nuevas franquicias, el banco ofrece plazos de hasta 12 años, con cuatro años de carencia, y tasas a partir de 0,56% al mes. Las franquicias ya consolidadas pueden acceder a capital de giro con juros de 0,73% al mes y hasta tres meses de carencia.

Un modelo de negocio resiliente

El director regional de la ABF, Fernando Ribeiro, subrayó que el sector de franquicias en Brasil presenta un comportamiento excepcionalmente estable:

“El sector no conoce la marea baja. Después de la pandemia, volvió a crecer a dos dígitos por año. En 2023 creció un 13,5% y para 2025 la proyección es de un 10%”.

Este panorama favorece no solo a las grandes marcas, sino también a emprendedores que buscan iniciar su primer negocio bajo un modelo probado. El apoyo financiero del BNB se presenta como un factor clave para reducir riesgos y acelerar el retorno de la inversión.

Parcerias estratégicas para el futuro

En los próximos meses, el Banco do Nordeste y la ABF planean formalizar un acuerdo de cooperación que facilitará aún más el acceso al crédito y brindará orientación a emprendedores interesados en el franchising.

Para Paulo Câmara, presidente del BNB, este tipo de iniciativas reflejan el papel transformador que la institución puede desempeñar:

“Ofrecemos condiciones muy favorables para quien quiere emprender. Además de crédito, damos orientación, lo que garantiza retorno y sostenibilidad a los negocios”.

Câmara también destacó la importancia de eventos como el Fórum Nordeste para consolidar alianzas estratégicas y generar un ambiente propicio para el crecimiento:

“Discutir el futuro con base en acciones concretas nos da la certeza de que estamos en el camino correcto para ampliar las oportunidades”.

Conclusión: una ventana de oportunidades para emprender en el Nordeste

El compromiso del Banco do Nordeste con el desarrollo regional, su enfoque en micro y pequeñas empresas y el respaldo al franchising posicionan a la institución como un aliado esencial para quien desea iniciar o expandir un negocio en esta región en constante crecimiento.

Con tasas competitivas, plazos extensos y programas de apoyo integral, el BNB no solo facilita el acceso a capital, sino que también fortalece la base empresarial del Nordeste, ayudando a generar empleo, innovación y desarrollo sostenible.

Para los emprendedores, especialmente aquellos que buscan modelos de negocio más seguros y estructurados, el momento es ideal para aprovechar este ciclo de expansión. El modelo de franquicia, respaldado por el financiamiento especializado del BNB, puede ser la puerta de entrada a un mercado en plena efervescencia.